GALERÍA: Testimonios, eventos, opiniones, actividades...

Aquí encontrarás una selección de videos y audios (todos ellos en YOUTUBE), así como imágenes, que muestran testimonios opiniones, eventos y actividades. A través de ellos podrás conocer de primera mano cómo nuestra labor impacta positivamente en la vida de individuos y familias en situación de vulnerabilidad. Estos videos reflejan el esfuerzo y la esperanza que compartimos en nuestra misión de apoyo y transformación social.

hogar de acogida para mujeres en riesgo de exclusión social y permisos pemintenciarios de semi libertad
ayuda a marginados, sin techo, sin hogar, con acompañamiento, ayuda básica y conexión con entidades gubernamentales de accion social
nuestra visita a LA 2 de TVE, con una entrevista a uno de nuestros representantes, hablando de la ayuda social que prestamos
colaboración con entidades sociales como LA RED DE ACCION SOCIAL
apoyo a nuestra entidad de Antonio Carmona, artista y músico, ex del grupo de rock-flamenco KETAMA
Taller de arte en hilo: impartimos talleres para formación, auto estima y crecimiento, para ayudar a las personas para encontrar un futuro laboral digno.
colaboración con entidades de perfil de ayuda social como Telva solidaridad y la entrega de sus premios anuales solidarios
Presencia en ferias de entidades sociales
Taller de informática: impartimos talleres para formación, auto estima y crecimiento, para ayudar a las personas para encontrar un futuro laboral digno.
Cayetano Martínez de Irujo, Conde de Salvatierra, colabora con DARSE activamente. En este caso en Centro Penitenciario Madrid I, Alcalá Meco, de Mujeres
Darse recibió el primer premio al mejor proyecto en la entrega de premios de la fundación Alberto Contador
Darse promoviendo la Gala Benéfica de Flamenco Soldario para recaudar fondos para el hogar de acogida de mujeres
Flamenco Solidario, gala benéfica para recaudar fondos para nuestra entidad Asociación Benéfica Darse
Techari es un grupo de flamenco de reclusos y ex reclusos de prisiones de Madrid apadrinado por la Asociación Benéfica DARSE
Partídos de futbol con reclusos de distintos centros penitenciarios promovidos por DARSE

HISTORIAS QUE IMPACTAN 👇

De la Persecución a la Libertad: La Inspiradora Historia de R. y B.

R. y B. se convirtieron al cristianismo en la República Islámica de Irán, un país donde abandonar el islam y abrazar otra fe conlleva una persecución severa y una discriminación sistemática tanto a nivel social como gubernamental. Formaban parte de pequeñas iglesias clandestinas que se reunían en casas, desafiando las leyes estrictas del régimen. Sin embargo, cuando las autoridades comenzaron a detener y ejecutar a los miembros de estas iglesias, decidieron que la única opción para sobrevivir era huir del país.

En 2007, con el objetivo de llegar a Londres, donde tenían familia, arriesgaron sus vidas escondiéndose en los bajos de un camión hasta Pakistán. Desde allí, emprendieron un vuelo a España utilizando pasaportes falsos, creyendo que el control aduanero sería menos estricto. Sin embargo, tras los atentados del 11M en 2004, España implementó un férreo control aeroportuario, detectando irregularidades en los documentos de ambos antes incluso de que llegaran. Fueron detenidos al aterrizar y acusados de falsificación de documento público.

Al ingresar en prisión, optaron por no revelar sus verdaderas identidades para evitar represalias entre los árabes musulmanes. R. fue trasladado al Centro Penitenciario de Dueñas, donde convivía con presos por terrorismo islámico, mientras que B. fue enviada al Centro Penitenciario Madrid I de mujeres. Fue allí donde conoció a las voluntarias de DARSE, marcando el inicio de nuestra colaboración con ellos.

Nuestra ONG trabajó intensa y estrechamente con su abogado para lograr su libertad provisional, y solicitamos asilo político, un proceso largo y difícil, ya que demostrar que corrían riesgo en su país no era sencillo. En Irán, las ejecuciones de cristianos y otros grupos perseguidos suelen justificarse mediante juicios sumarios que los acusan de delitos comunes para ocultar las verdaderas razones de su condena.

Después de un arduo camino, conseguimos que las autoridades españolas reconocieran el peligro que enfrentaban y les concedieran asilo político. Actualmente, R. y B. viven en Benidorm, donde han formado una familia y son padres de dos hijos.

(Este relato no solo evidencia el peligro que muchas personas enfrentan por su fe y su anhelo de libertad, sino que también destaca el impacto transformador del apoyo comprometido de ONG's como DARSE).

 


 

Techari: "Flamenco entre rejas"

En 2009, DARSE inició un taller de flamenco en el Centro Penitenciario Madrid VII de Estremera para hombres y mujeres, con el apoyo de la Asociación Cobeña Flamenco y la colaboración como monitora de Shoshi Israelí (Directora artística y fundadora de Cobeña Flamenco). Un año después, en 2010, esta iniciativa tomó un giro especial con la grabación del documental "Flamenco entre rejas", coordinado conjuntamente con la Asociación Benéfica DARSE. Este documental fue presentado en varios festivales internacionales y obtuvo el Premio al Mejor Documental FFLAC 2011, entregado por Cristina Hoyos en la Cineteca del Centro de Creación Contemporánea Matadero de Madrid, el 8 de diciembre de ese año.

Tras dos años trabajando con internos e internas, nació el grupo Techarí, que significa "libre" en caló. Este grupo, formado por participantes del taller, comenzó a realizar actuaciones gracias a salidas programadas organizadas por DARSE. Una de sus primeras presentaciones fue en el histórico Café Berlín, donde contaron con el apoyo de reconocidos artistas como Chelo Pantoja, Juañares, Antonio Carmona y Perlita de Huelva.

Durante tres años, Techarí llevó su música y mensaje de esperanza a diferentes ciudades de España, participando en festivales y galas benéficas, demostrando cómo el arte puede transformar vidas y ofrecer una vía hacia la reintegración social.

(Esta iniciativa refleja cómo el arte puede ser un puente hacia la libertad interior y la transformación personal, incluso en los lugares más difíciles. En DARSE creemos que brindar oportunidades para desarrollar talento y dignidad es clave para la reintegración social).

Crea tu propia página web con Webador